DEFINICIÓN DE BITÁCORA
La palabra Bitácora se deriva del latín HABITÁCULUM, cuyo significado es morada, casa y por extensión HABITAT.
En la antigüedad, se denominaba así un armario pequeño fijado junto al timón de los barcos donde se guardaba la brújula y otros elementos de navegación, así como el cuaderno de Bitácora, en el cual el Capitán realizaba un registro cronológico de lo acontecido en el viaje, su ruta y todo dato de interés sobre la navegación realizada. Se identifica al compás como sinónimo de Bitácora.
Actualmente se denomina de esta manera las bitácoras impresas en las que se pueden encontrar exposiciones a través de signos, dibujos o descripciones escritas, auditivas o visuales, cuya finalidad es obtener un registro de las acciones que han tenido lugar a lo largo de determinada tarea. Así se deja constancia de todos los acontecimientos ocurridos durante la planeación y ejecución de una labor, los cambios que hubo que realizar, las fallas, costos, etc.
HABITAT es un término que hace referencia al lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. Se trata, por lo tanto, del espacio en el cual una población biológica puede residir y reproducirse, de manera tal que asegure perpetuar su presencia en el planeta.
El control del entorno y la creación de condiciones adecuadas a sus necesidades y al desarrollo de sus actividades son cuestiones que el hombre se ha planteado desde sus orígenes.
La raza humana es la única especie que interviene radicalmente en la construcción o modificación de su Hábitat, para bien o para mal.